Pasar al contenido principal

Proyecto de Facturación Electrónica Nacional e-kuatia ya se encuentra en su segunda fase

En 2019 se inició el proceso de voluntariedad controlada en Paraguay. ISA acompaña a este proyecto desde sus inicios, siendo MiFACTURA una de las soluciones con mayor participación entre las empresas que se adhirieron a este proceso.

Proyecto de Facturación Electrónica Nacional e-kuatia ya se encuentra en su segunda fase

En 2019 la Subsecretaria del Estado de Tributación (SET) lanzó la segunda etapa del proyecto denominado e-kuatia, sistema de facturación electrónica nacional. MiFACTURA la solución de facturación electrónica comercializada por ISA Paraguay, ha acompañado a este proyecto desde sus orígenes. Por ello, esta solución es la que eligieron más de 15 empresas de diferentes sectores, durante las primeras dos fases del proyecto (lanzamiento del plan piloto y voluntariedad controlada). Esta nueva etapa va a significar un hecho muy importante, ya que cientos de empresas van a comenzar a emitir todas sus facturas en forma electrónica intercambiándolas en forma instantánea y electrónica, sin necesidad de envío y recepción de documentación en papel. MiFACTURA es un producto en constante evolución que se adapta a los requerimientos y nuevas funcionalidades solicitadas por la SET. Además, la amplia experiencia con la que cuenta ISA en temas de certificación e identidad digital, permite que su solución siga simplificando el uso de los certificados digitales con el fin de que la adopción del sistema sea lo más rápida y fácil posible. Cabe destacar que MIFACTURA es una plataforma que se adapta a cualquier tipo de empresa, pequeña, mediana o grande. En el caso de las pequeñas, su implementación ni siquiera requiere una infraestructura, ya que se puede optar por la versión Cloud, lo cual la convierte en una opción ideal para las mismas. No obstante, también es una opción muy demandada por aquellas empresas que emiten una gran cantidad de facturas en pocas horas y que requieren esquemas más seguros para la generación de firmas digitales. La versatilidad de dicha solución es lo que permite que, en esta nueva etapa, se sumen clientes de distintas índoles, atendiendo necesidades tan diversas como lo son quienes recién están emitiendo una cantidad mínima de facturas, hasta aquellos que emiten cientos de miles de facturas en tan solo una jornada laboral.